miércoles, 11 de febrero de 2015

Actividad final nº 3 - Tema 4

3.º Define conceptos:

Reconquista: cuando se recupera un territorio perdido anteriormente.

Presura: era el nombre que recibía una modalidad de repoblación en las primeras épocas de la Reconquista.

Peregrinación: es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.

Almorávides: monjes-soldado salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

Condado: es un término utilizado para designar el territorio regido por un conde.

Marca Hispánica: era el territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio en España con Al-Ándalus en los Pirineos.

Carta de poblamiento:  Era donde quedaba recogidos los beneficios del pueblo.

Repoblación concejil: era cuando se repoblaban las ciudades fronterizas.

Razia: es un término usado para referirse a un ataque sorpresa contra un asentamiento enemigo.

Parias: tasas, impuestos o tributos que los reyes musulmanes de España pagaban a los reyes cristianos, en la Edad Media.

Fueros:  eran los estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad.

Juderías: donde vivían los judíos en la Península Ibérica.

Concejo: era la asamblea de los vecinos de las localidades que participaban en el gobierno de las mismas, en la Península Ibérica.

Mudéjar: así se llamaban a los musulmanes en territorio cristiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

(Use un lenguaje adecuado y respetuoso, por favor)

Minecraft - Diamond Sword Mace Windu Lightsaber Mace Windu Lightsaber - Working In Background