Una de las características distintivas del ser humano es que vive en sociedad, donde organiza su vida en común sobre un territorio.
Las personas se interrelacionan por unos lazos económicos, ideológicos, políticos y territoriales compartidos, lo que les proporciona una identidad de pertenencia y un sentido de comunidad.
En la organización de la sociedad intervienen muchas variables:
- La economía, es decir, la forma en que se organiza la producción.
- La cultura, que incluye elementos como el lenguaje, el arte y la religión.
- La tecnología, o la capacidad de disponer los aparatos electrónicos, de medios de transporte y comunicación, etc.
- Los valores, como la forma de gobierno y de propiedad, la estratificación social, la familia, etc.
Estas variables evolucionan con el tiempo y cuando una cambia, cambian todas. Si no evolucionan al mismo tiempo, se producen desajustes en la organización social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Use un lenguaje adecuado y respetuoso, por favor)